jueves, 12 de noviembre de 2009

PASEO MADRID DE LOS AUSTRIA






VISITA PALACIO REAL
Y
PASEO POR EL MADRID DE LOS AUSTRIAS







13 DE NOVIEMBRE DE 2009 GRUPO.........................................


PASEOS POR MADRID

¡FAMILIA!, TENEMOS UNOS VISITANTES DE FUERA DEL FORO, LES VAMOS A ENSEÑAR UN TROCITO DE NUESTRA CAPITAL.
PARA ELLO MANOS A LA OBRA

1ª FASE

ENVIAREMOS UNA CARTA A LA CONCEJALA DEL AYUTAMIENTO DE MADRID Y SI NO ES ELLA A LA SECRETARIA, AL CARTERO A CUALQUIERA QUE NOS QUIERA CONTESTAR Y NOS QUIERA DECIR:
¿QUÉ ES PARA TI MADRID?

2º FASE

DIVIDIMOS MADRID EN ÁREAS, EN NOVIEMBRE DE 2009 NOS TOCARÁ EL PALACIO REAL, SUS ALREDEDORES Y EL MADRID DE LOS AUSTRIAS

EN ESTAS ZONAS, TENEMOS QUE AVERIGUAR MUCHAS, MUCHAS COSAS, QUIEN CONSTRUYÓ, QUIENES FUERON LOS ARQUITECTOS, QUIENES FUERON SUS HABITANTES, QUIEN LO CONTÓ, QUE DISEÑO TIENE, CURIOSIDADES, EN FIN TODO LO QUE SE OS OCURRA.

TODO TIENE CABIDA LO DIVINO IGLESIAS, ARTE, PINTURA......
Y LO HUMANO, RESTAURANTES, BARES, HOTELES, EDIFICIOS CIVILES, TIENDAS......

LA INFORMACIÓN LA SACAREMOS DE INTERNET, LIBROS, ENCUESTAS, AMIGOS/AS, PARIENTES, EXTRATERRESTRES...


3ª FASE GRUPOS Y RECORRIDO


CADA CLASE SE DIVIDIRÁ EN 3 GRUPO, CADA GRUPO TENDRÁ QUE REALIZAR UN RECORRIDO POR LAS CALLES QUE SE PROPONEN.
DEBES REALIZAR FOTOS, ANOTAR DATOS O CURIOSIDADES, DESPUÉS HABRÁ QUE ELEGIR, REALIZAR ANOTACIONES,... EL RESULTADO FINAL SE EXPONDRÁ EN LOS PASILLOS DEL COLE , LO PUBLICAREMOS EN EL PERIÓDICO “ALHUCEMA MIX”, BLOG… Y DE AHÍ HASTA DONDE PODAMOS LLEGAR.

CADA GRUPO DEBE LLEVAR UN IDENTIFICATIVO, COLOR, MASCOTA....



LÍNEA DE TRABAJO

Fotografiar los lugares indicados, calles,.... También los que pueden resultar interesantes y no se han nombrado en el itinerario a seguir, debéis anotarlos para que después los sepamos nombrar.

Recabar información de horarios, precios, exposiciones, ..... Pedir con tiento y tranquilidad folletos, con que entre uno de cada grupo es suficiente.

Habrá edificios en los que podáis entrar, pedir permiso y preguntar si podéis hacer fotos, explicar que es para un trabajo del colegio.

Pon los nombres o las actividades actuales de los palacios o edificios civiles que se nombran en los distintos recorridos

En los edificios que vais encontrando, mirad si al exterior hay alguna información de que sean oficinas, consultas de profesionales.. ¿Qué tipo de actividades abundan?

Situar cronológicamente a partir del siglo XV hasta la actualidad cada uno de los recorridos y las construcciones más representativas

Buscar datos sobre Personajes (reyes, arquitectos...), acontecimientos y construcciones

Indica alguna de las obras de estos escritores, estilo que cultivaban, posibilidad de retratar la vida de Madrid....
Buscar datos literarios o biográficos de Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Galldós… dependiendo del recorrido que os haya tocado

Mucho, mucho más actual: ¿Quién fue el Viejo Profesor?. ¿Durante que período fue Alcalde de Madrid?. ¿Qué son los Bandos?


UNA DE CURIOSIDADES


La bandera de la Comunidad de Madrid es de color rojo y tiene siete estrellas de cinco puntas, ¿por qué es de color rojo, por qué tiene siete estrellas y por qué tienen cinco puntas?

Cuál es el origen o la etimología de la palabra “Madrid”

¿Por qué a los naturales de Madrid se les llama cariñosamente “gatos”?

Uno de los símbolos más emblemáticos de Madrid es “el oso y el madroño”. ¿Por qué será?
La Almudena y San Isidro son los patronos de Madrid. Sabes la razón y cuándo se celebran las festividades.

El Siglo de Oro es la época clásica de la cultura española que se desarrolla en la dinastía de los Austria. Por qué se denomina “siglo de oro” y qué acontecimientos clave marcan su inicio y su fin
Para nosotros El KILÓMETRO CERO, estará representado por la Puerta del Palacio que da precisamente hacia el oriente.

Estas páginas os pueden servir de guía previa a la visita

http://www.esmadrid.com/monograficos/visita/es/monografico.html
http://www.esmadrid.com/wps/portal/_pagr/107/_pa.107/130/.reqid/-1?pmcodnav=inay1313&pmlang=es&pmtexto1=Turismo&pmtexto2=Rutas+tur%26iacute%3Bsticas&pmtexto3=Por+la+ciudad&pmtexto4=&pmtipo=htm&pmurl=inay1313.00.html
http://www.madridhistorico.com/seccion5_historia/index_evolucion_corte.php?idmapa=9
http://www.esmadrid.com/
http://www.nova.es/~jlb/mad_es01.htm
http://www.descubremadrid.com/historia.asp
http://www.tour-madrid.com/areas/iryconocer/5itinerarios/barrioaustrias_resumen.asp
http://www.madridhistorico.com/seccion5_historia/index_evolucion_corte.php?idmapa=11

http://www.madridhistorico.com/seccion1_monumentos/index_monumentos.php?id=R&idcalle=6348&pag=1
http://www.arsvirtual.com/p_espagnol/visitas_virtuales/reales_sitios/real/real01.jsp
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_del_Moro#Jardines_del_Campo_del_Moro
http://www.guiarte.com/madridpalacioreal/cuentaviajes/un-lugar-lleno-de-historia.html

PÁGINA CON FOTOS DEL MADRID ANTIGUO ¡COMO MOLA!



http://www.fuenterrebollo.com/recuerdos/pentimento.html

DESCRIPCIONES :


PALACIO REAL DE MADRID
“Para la eternidad" es la inscripción que figura en la primera piedra que se colocó del Palacio Real, en 1738.
¿Por qué crees que aparece esta inscripción?
¿Que elementos predominan en la construcción?
¿Qué Rey lo mandó construir?.
¿Sobre qué restos está construido?.
Desde los primeros arquitectos hasta la actual modificación ¿qué nombres puedes indicar?.
¿Hasta qué año fue residencia de los reyes?.
M. Azaña también lo habitó, ¿en qué época?, ¿Qué cargo tenía?
Para que se utiliza actualmente.
Durante el recorrido pasamos por numerosas Salas ¿Cuál te ha llamado más la atención?. ¿Por qué?. Realiza un breve escrito, puedes apoyarte en las webs, libros, lo que te acuerdes, fotos…
¿Recuerdas la Botica Real?, ¿Qué tipo de medicamentos, con qué base… preparaban?. ¿De qué estaban hechos los frasco?, ¿Qué escudo presentan?
En el exterior se delimita el Oriente y el Occidente ¿Qué jardines podemos apreciar?. ¿Dónde situarías geográficamente el Patio de Armas?. ¿Qué encontramos delante?
Puedes ayudarte del siguiente dibujo/vista aérea
Elige alguna de las fachadas y una zona específica, indica los elementos de matemáticas que se indican en el apartado específico.
¿Cuál o qué te ha sorprendido/a?
Busca y anota los datos del edificio ¿es realmente un edificio solemne, símbolo de solidez, fortaleza ….

CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Primer diseño, Ventura Rodríguez en el siglo……..
Posteriormente diseño y en 1950 diseño definitivo interior gótico y exterior Neoclásico
En 1960 se instala la columnata
Observa la puerta ¿de qué material están hechas?, ¿son lisas?.
¿Cómo describirías el interior?
¿Qué Papa y cuándo se constituye como la Catedral de Madrid?
CURIOSIDAD:
Nuestra Sra. De la Almudena no es una figura ni una aparición, es un lienzo/tapiz encontrado………….

CASA Y TORRE DE LOS LUJARES
Sitúa el Escudo de la familia, ¿ves algún elemento representativo?
La fachada coincide con finales del siglo XV ¿Con qué estilo arquitectónico lo relacionas?.
¿Qué tipo de arco presenta?.
Fernando VII situó el primer Telégrafo óptico, ¿por qué?.
Fue cárcel del Rey francés Francisco I (1525), actualmente es la sede de:………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………….



PLAZA DE LA VILLA

CASA JIMÉNEZ CISNERO:
Data de 1537, se denomina así al mandarla construir el sobrino del Cardenal Cisneros . Fue utilizada como prisión de Antonio Pérez (Felipe II)
¿Quiénes fueron ambos personajes? ¿En qué época vivieron, qué importancia tuvieron?.
Fíjate en la fachada que da a la calle Sacramento, ¿qué presenta?
¿Qué Nombre recibe la calle del flanco y a qué se refiere este nombre?
¿Qué es actualmente este edificio?

MONASTERIO DEL CORPUS CRISTI:
Conocido como “Las Carboneras”, busca la historia y anótala.
Actualmente están “Las Jerónimas”, monjas de Clausura que venden unos pastelitos ¡RIQUÍSIMOS uuuummmmm!
IGLESIA DE SAN MIGUEL
Situada sobre la antigua iglesia de San Justo.
Del Exterior lo más sobresaliente la fachada ¿Qué forma geométrica presenta?........................... ¿Está en obras? Puedes observas en la fachada lo que representan las cuatro figuras……………………………………
CASA DEL CONDE DE MIRANDA:
Casa del siglo XVIII, que surge por la unión de dos casas, por la primera hubo que pagar por librarla de cargas 1500 ………………. ¿qué moneda se utilizaba? ¡Casi como ahora! El mundo no cambia tanto.
La segunda casa se incorpora libre de tasas.

MERCADO DE SAN MIGUEL
Actualmente YA RESTAURADO, y aunque presenta novedades, todavía puedes apreciarse a qué se dedicó. ¿Qué materiales presenta la fachada, busca y anota, datos de su evolución.
A partir de aquí o bajas por la Cava de San Miguel y te encuentras con “Las Cuevas de Luis Candela” ¿Quién era este Ilustre Personaje?, ¿De qué fecha estamos hablando? O vas por el Arco de Cuchillero hacia la Plaza Mayor.
Por cierto ver los Arcos, fecha de bares/restaurantes, ¿cuál dirías que es el más tradicional en venta de “Bocadillo de Calamares”?. Ojo, no es el mejor, ni el más nuevo pero es……………..

PLAZA MAYOR

Por fin, La plaza Mayor de Madrid, situada sobre el primer Mercado de Abastos de la Villa .¡Recuerda, somos Villa y Corte! (sigloXV)
En sus orígenes fue conocida como la Plaza de Arrabal
¿Es realmente un cuadrado? (1617-1619) Se realizó la primera transformación ¿Quién reinaba?
¿Qué figura ecuestre está en el centro de esta Plaza?.¿Para los de Física ¿Dónde está el Centro de Gravedad en la escultura?
¿Qué hay en los soportales?. Los domingos hay venta, cambio… de sellos, monedas, … Has visto algún establecimiento

CASA DE LA PANADERÍA

¿Cuántas alturas presenta?. ¿Qué se consigue con las Torres / áticos? ¿Cuántas presenta? . En 1672 hay un Incendio que destruye el interior, se encargan de la decoración y restauración entre otros Claudio Coello, ¿Qué nos encontramos en la Fachada?.
¿Por qué crees que se llama Casa de la Panadería?
Actualmente es sede de………………………………………………………………


CASA DE LA CARNICERÍA
El nombre da idea de lo que se cocía,.
CURIOSIDAD : en el origen había dos carnicerías una para de nobles que no pagaba tributos y otra de plebeyos que si pagaba.
¿Aprecias simetría/paralelismo entre ambas CASAS? ¿Cuántas alturas, número de torres?
Actualmente es sede de:………………………………………….
Del Incendio de 1790 sólo queda la Casa de la Panadería y se encarga de la reconstrucción Juan de Villanueva.

PORTAL COFREROS
También da idea del oficio, por cierto ¿qué son los cofreros?...............
¿Qué otros oficio ves en los nombres de las calles?. ¿Tienen placas identificativas?
¿En qué calle, con nombre de oficio, trabajó Goya como friegaplatos? .....................

PUERTA CERRADA
Denominada antiguamente La Culebra por lo sinuoso del recorrido (¡LOS CACOS SE PONIAN LAS BOTAS!), se modificó y se situó el registro de aguas y posteriormente una…………………………………., por la que todos/as la conocemos.
¿Dónde situarías la “CAPILLA DEL OBISPO”,? es el único templo Gótico con retablos de esa época, la puerta es del estilo plateresco. ¿A qué épocas corresponden estos estilos?

PLAZA DE LA PAJA:

¿Puedes determinar alguna forma geométrica, cuadrada, circular…?
CURIOSIDAD:
Unido a la Plaza de Carros constituían el Mercado Medieval.
CAVA ALTA Y CAVA BAJA

CURIOSIDAD: Su diseño corresponde a las antiguas Murallas Cristianas, originariamente eran los pasadizos que utilizaban los árabes para salir de la ciudad en caso de peligro
¿Por qué crees que vamos tanto los de Madrid (nacidos y no, de aquí somos todos/as), a esta zona ¿Qué abundan?
¿Qué forma crees que tiene una Muralla defensiva?

PALACIO ARZOBISPAL

Sede del Arzobispo de Toledo en Madrid
Sede del 1er Obispo de Madrid (Narciso Martínez) que posteriormente asume las obras de la Catedral de……………………. en 1886.
En la fachada se aprecian las “orejeras”, características del Barroco madrileño, ¿Cómo las describes?.


CURIOSIDAD: Hay un pasadizo que comunica con la Iglesia de San Miguel.

PALACIO DEL CORDÓN

Aunque aparece datado en el siglo XVIII, realmente data de 1692.
¿Cómo salva el desnivel entre las calles…………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………….
¿Qué estructuras apreciamos en la puerta?. ¿Cómo es la fachada?. Fue habitada por Manuel Becerra y Antonio Aguilera . ¿por qué son conocidos?. OJO no vale Calle o Estación de Metro.


PALACIO DUQUE DE RIVAS

También conocido por Palacio de Viana, la fachada actual data de 1843, ¿cuál era el nombre de su propietario en esa época, (Duque de Rivas)?
Actualmente Sede del……………………………………….. junto con el PALACIO DE SANTA CRUZ
Este Palacio fue cárcel entre otros del famoso LUIS CANDELA Y ESPRONCEDA. Por cierto, ¿ por qué fue encarcelado Espronceda en el reinado de Carlos III?

MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN

Data el primer Convento del siglo XVII en el reinado de Felipe III.
La fachada ha sido copiada posteriormente en varias ocasiones, los siguientes elementos dónde los puedes distinguir. Realiza un dibujo aproximado o fotografíalos. Triple arcada, Diseño de las ventanas, Escudo; Frontis triangular, indica si hay algún elemento que no se haya mencionado.
CURIOSIDAD: Hay una Leyenda sobre “La Sangre de San Pantaleón” ¿sabes cuál?. Investiga dónde se encuentra dicha reliquia.
ANTIGUA ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA (c/ Arrieta nº11)

Fundada por el Rey…………….. en 1734, ¿por qué crees que recibe el nombre
de ACADEMIA?.
Se regularon sus actividades y objetivos en el Real decreto 8/08/1830, escribe los elementos más concretos de este Real Decreto.

PLAZA DE ISABEL II

¿Qué nombre recibía con anterioridad?, Estaba relacionado con la función y situación dentro de la Villa.

Además del Teatro Real, hay otro cine/teatro denominado.........................
......................................................................, actualmente presenta/anuncia........
.......................................................................................................................
TEATRO REAL

En este espacio tuvieron lugar las representaciones de los cómicos ambulantes de la época
Enumera las diferentes etapas desde 1713, año de su primera fundación, hasta que en 1997 fue nuevamente abierto al público.
Observa y apunta las representaciones, actos, horarios, etc.

PARROQUIA DE SANTIAGO

La actual surge después de la fusión de las antiguas San Juán y Santiago, San Juán fue la Parroquia de Palacio 1634 y lugar donde fue enterrado inicialmente Velázquez.
Si puedes entrar ¿qué imagen aparece representando a Santiago?
¿Hay alguna imagen característica en el exterior de la Iglesia……………. ?

PALACIO DOMINGO TRESPALACIOS

Edificio civil del siglo XVIII
¿Qué característica presentan los balcones y los huecos?
Fíjate en el enfoscado de la fachada que imita a una Sillería Antigua .


CUARTEL DE SAN NICOLÁS

Data del siglo XVI y en XVIII
Busca la relación con el General Espartero.
¿Qué cargo político ocupaba dicho general?. ¿En qué época se produjo este hecho?

PALACIO DUQUE DE ABRANTES
En 1842 tiene lugar la segunda reforma, posteriormente es sede del
Periódico…………….............................................................posteriormente lo compra el Gobierno de Italia, situando la Embajada y
¿Actualmente de qué es sede?..........................................
CAPITANÍA GENERAL
También denominado Palacio de los Duques de Uceda
¿Qué cargo ostentaba dicho Duque?
Exterior:
¿Con qué material está hecha la fachada?.
¿Presenta algún Escudo o blasón? .
¿De qué estilo son las columnas? ¿Balcones simples?

BASÍLICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE

CURIOSIDAD Se tardó más en la reconstrucción que en la construcción.
Tiene la cúpula más grande de la Villa
Busca las fechas de ambos acontecimientos
Si lográis entrar ¿qué figuras de mármol de gran tamaño se encuentran alrededor de la nave central?

¿Qué figura geométrica es el templo?
LAS VISTILLAS

¿Qué Verbena Castiza se celebra y cuándo?. ¿Qué muralla divisaríamos desde aquí?

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

Fundada por los Jesuitas en sus orígenes, la pierden cuando son expulsados, reinaba Carlos III, en qué año………… y la recuperan para la orden en la época de Fernando VII.
En 1626, se incorporan los restos de SAN ISIDRO
Hasta cuando asume el papel de Catedral de Madrid

Describe el exterior y dónde está situada

MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES

¿Qué ocurrió en la Desamortización de Mendizabal?
Lee la chapa de la entrada, ¿a qué organización pertenece?
Busca información sobre el Monasterio

PALACIO ISLA FERNÁNDEZ

Palacio del período isabelino, de los siguientes elementos cuáles crees que caracteriza la fachada:
Tamaño de las pilastras
Simetría
Situación de los vanos y balcones ¿en qué plantas?
Planta Baja: ¿Tipo de arcos?
¿Qué alberga en la actualidad?.

CASA DE LAS ALHAJAS :

¿A qué Caja pertenece?
¿Qué exposición hay en la actualidad?

IGLESIA SAN GINÉS

Lee la inscripción de la entrada, cópiala o saca una foto, ¿a qué dos personajes y hechos se refiere?
La torre es de estilo mudéjar, ¿qué época y que características presenta este estilo?.
¿Qué celebre autor fue bautizado en esta iglesia?

Visita el PASADIZO DE SAN GINES.... UMMMM RICO,RICO

RECORRIDOS
GRUPO I

LLEGADA Y SALIDA PALACIO REAL

Palacio Real
Catedral
c) Mayor
c) Traviesa
Plza de la Villa y alrededores: c/ del Codo, c/ del Rollo
c/del Cordón
c/San Justo
Pz del Conde de Barajas
c/ San Miguel
Plaza Mayor
c/Arcos de Cuchilleros
Pta Cerrada
Doc. Letamendi
c/ Sacramento
c/ Mayor.
regreso al MEETING POINT


Estas páginas os pueden servir de guía previa a la visita
http://www.esmadrid.com/monograficos/visita/es/monografico.html

http://www.madridhistorico.com/seccion5_historia/index_evolucion_corte.php?idmapa=9
http://www.esmadrid.com/

http://www.nova.es/~jlb/mad_es01.htm

http://www.descubremadrid.com/historia.asp

POR FAVOR, SED BUENOS/AS, DISFRUTAD DE ESTE TROCITO DE MADRID.

Y PENSAD QUE LOS PROFES TODO O CASI TODO LO VEN Y AL FINAL TODO O CASI TODO SE SABE, JE, JE..

ESTAREMOS PENDIENTES DE TODOS LOS RECORRIDOS Y DE LAS POSIBLES INCIDENCIAS, NO OBSTANTE
SI HAY ALGÚN PROBLEMA, : TLF. 651157539





GRUPO II

LLEGADA Y SALIDA PALACIO REAL

C/Bailen
Pz Marina Española (Senado)
c/ de la Encarnación
c/ Arrieta
Pz Isabel II
Pz Ramales
Pz Santiago y c/ de Santiago
c/ Biombo y c/ Nicolas
c/ Mayor Palacio Duque de Abrante
c/ Mayor Pz Mayor
c/ Bordadores
C/Arenal
c/ San Martin
c/ Tetuán o Pz Celenque hasta Sol
Por Arenal regreso a Pz Isabel II y regreso


MEETING POINT

REGRESO AL AUTOCAR, A LAS 15.30 HORAS PARTIMOS DE REGRESO AL COLE
Estas páginas os pueden servir de guía previa a la visita
http://www.esmadrid.com/monograficos/visita/es/monografico.html

http://www.madridhistorico.com/seccion5_historia/index_evolucion_corte.php?idmapa
http://www.esmadrid.com/
http://www.nova.es/~jlb/mad_es01.htm
http://www.descubremadrid.com/historia.asp

POR FAVOR, SED BUENOS/AS, DISFRUTAD DE ESTE TROCITO DE MADRID.

Y PENSAD QUE LOS PROFES TODO O CASI TODO LO VEN Y AL FINAL TODO O CASI TODO SE SABE, JE, JE..

ESTAREMOS PENDIENTES DE TODOS LOS RECORRIDOS Y DE LAS POSIBLES INCIDENCIAS, NO OBSTANTE

SI HAY ALGÚN PROBLEMA, : TLF. 651157539

GRUPO III

LLEGADA Y SALIDA PALACIO REAL

C/ Bailen
Viaducto
San Francisco
Carrera de San francisco
Pz Pta de Moros
Pz de San Andrés
Pz de la Paja
c/ Almendro
c/ del Nuncio
Pz Puerta Cerrada
C / Toledo (Colegiata de San Isidro) – c/ Colegiata
c/ Duque de Rivas
c/ Concepción
c/ Lechuga
Pz Mayor
Regreso por la calle Arenal o por la c/ Mayor al

MEETING POINT

REGRESO AL AUTOCAR, A LAS 15.30 HORAS PARTIMOS DE REGRESO AL COLE

Estas páginas os pueden servir de guía previa a la visita
http://www.esmadrid.com/monograficos/visita/es/monografico.html

http://www.madridhistorico.com/seccion5_historia/index_evolucion_corte.php?idmapa=9
http://www.esmadrid.com/
http://www.nova.es/~jlb/mad_es01.htm
http://www.descubremadrid.com/historia.asp

POR FAVOR, SED BUENOS/AS, DISFRUTAD DE ESTE TROCITO DE MADRID.

Y PENSAD QUE LOS PROFES TODO O CASI TODO LO VEN Y AL FINAL TODO O CASI TODO SE SABE, JE, JE..

ESTAREMOS PENDIENTES DE TODOS LOS RECORRIDOS Y DE LAS POSIBLES INCIDENCIAS, NO OBSTANTE

SI HAY ALGÚN PROBLEMA: TLF. 651157539

SOBRE TODO
DISFRUTAD ES DE TODOS Y PARA TODOS